Mujer Detectada con Documentos Fraudulentos
HIDALGO, Texas- Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza, Operaciones Aduaneras (OFO por sus siglas en inglés) en el Puente Internacional de Hidalgo arrestaron a una mujer que pretendidamente intentó contrabandear a un ciudadano mexicano a los Estados Unidos y otra mujer usando documentos fraudulentos para ilegalmente entrar en el país.
"El contrabando de personas es tan grave como el contrabando de narcóticos y CBP buscará el castigo más completo permitido por la ley para quienes participan en este tipo de actividades ilícitas," dijo el Director de Puerto Carlos Rodríguez, Puerto de Hidalgo/Pharr/Anzalduas.
primarias en el paseo peatonal del Puente
Internacional de Hidalgo.
El incidente de contrabando ocurrió el 28 de noviembre de 2019 en el Puente Internacional Hidalgo-Reynosa e involucró a una ciudadana estadounidense de 44 años de Mississippi que intentó contrabandear a un hombre de 18 años de México. Tanto la mujer adulta como el joven presentaron un pasaporte estadounidense al oficial principal y el oficial de CBP los refirió para una inspección adicional debido a incoherencias en la inspección inicial. Una vez en secundaria, los oficiales descubrieron que el pasaporte estadounidense no pertenecía al joven y que en realidad era un ciudadano Mexicano de Veracruz, México, sin documentos válidos para ingresar o residir legalmente en los Estados Unidos.
El 26 de noviembre, oficiales de CBP en Hidalgo se encontraron con una mujer de 30 años que llegaba de México en el cruce peatonal. El oficial principal detectó irregularidades con los documentos de entrada que la mujer presentó y una inspección secundaria dio lugar a que los oficiales descubrieran que el pasaporte mexicano, la visa estadounidense y el permiso I-94 eran todos fraudulentos.
Las dos mujeres adultas fueron arrestadas por presunta violación de la ley de inmigración de Estados Unidos y fueron presentadas ante un magistrado federal de los Estados Unidos por cargos derivados de estas violaciones. El joven fue procesado administrativamente y devuelto a México.
Para obtener más información sobre el proceso de inspección de inmigración, visite este enlace en CBP.gov, Programa de Inspeccion de Inmigración.